Innovación médica: Cirugía robótica se incorpora por primera vez al VIII Congreso de Residentes en Anestesiología
𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗺é𝗱𝗶𝗰𝗮: 𝗖𝗶𝗿𝘂𝗴í𝗮 𝗿𝗼𝗯ó𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗮𝗹 𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗻𝗲𝘀𝘁𝗲𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮
𝘓𝘢 𝘚𝘗𝘈𝘈𝘙 𝘺 𝘭𝘢 𝘈𝘕𝘙𝘈 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳á𝘯 𝘶𝘯 𝘦𝘯𝘧𝘰𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘦 𝘷𝘢𝘯𝘨𝘶𝘢𝘳𝘥𝘪𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘦 26 𝘺 27 𝘥𝘦 𝘢𝘣𝘳𝘪𝘭, 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘨𝘯𝘰 𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘤𝘢𝘥é𝘮𝘪𝘤𝘰.
Teniendo en cuenta que en el Perú recientemente se han incorporado los primeros robots quirúrgicos en la red pública de salud y priorizando la educación continua de anestesiólogos y residentes para mantener a la especialidad siempre a la vanguardia de los avances médicos, la SPAAR junto a la ANRA, presentan por primera vez en la historia de los congresos de residentes el tema de cirugía robótica en el VIII Congreso Peruano de Residentes en Anestesiología, que se realizará el 26 y 27 de abril de 2025 en el Hotel Sol de Oro.
El Dr. Carlos Manuel Barrios Juárez, médico anestesiólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y ponente del VIII Congreso Peruano de Residentes en Anestesiología, destacó el hito que marcará la SPAAR al incluir la cirugía robótica en el programa académico. “La cirugía robótica ha sido implementada con éxito durante años en países desarrollados, por sus múltiples ventajas, es mínimamente invasiva, reduce el sangrado, ofrece un lecho quirúrgico más pequeño y acelera la recuperación. Sin embargo, en anestesiología hay factores críticos a considerar para garantizar la estabilidad hemodinámica del paciente y evitar complicaciones postoperatorias. Temas como el posicionamiento, los cambios hemodinámicos, la hidratación, la ventilación con CO2, incluso en cirugías torácicas, el manejo del dolor y la anestesia intraoperatoria son claves y serán parte del debate en este importante congreso.”
Además, el Dr. Barrios, hizo extensiva la invitación a todos los anestesiólogos y residentes de anestesiología para que sean parte del VIII Congreso Peruano de Residentes en Anestesiología, un evento que traerá ponencias innovadoras y de alto impacto para enriquecer su práctica y formación. Agregó que se contará con un taller de anestesia oncológica donde también se abordará cirugía robótica y neuroanestesia. Finalmente, destacó que esta será una oportunidad única para crecer, compartir y llevar la anestesiología al siguiente nivel.
𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:+51 912 669 944
matias@estaquedaproducciones.com
SPAAR: (+51) 999 787 491 / (+51) 946 167 237 |
spaarperu@gmail.com